fbpx

Mente Positiva

Federico González

Director académico

Es Lic. en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Al inicio de su carrera profesional se orientó a la investigación científica, siendo becario del CONICET e investigador del Programa UBACyT.

Desde 1984 es Profesor de Psicología General en la Facultad de Psicología de Universidad de Buenos Aires. Ha sido fundador y Profesor Titular de la Cátedra de psicología de la Creatividad, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Ha creado y dirigido la Maestría en Comportamiento Organizacional en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ha creado la Maestría en Psicología Organizacional de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), que dirige actualmente. En UAI ha creado también la Diplomatura en Neurociencia Cognitiva y la Diplomatura en Psicología Positiva.

En 1993 obtuvo el primer premio a la mejor investigación sobre el mensaje televisivo en niños y jóvenes, otorgado por la Fundación Navarro Viola. Desde 1995 se ha desempeñado como encuestador y analista político.

En 1998 fundó Opinión Autenticada, consultora en investigación de mercado y opinión pública, actualmente denominada González & Valladares. Ha sido fundador y director de Psico Politics y Federico González & Asociados, consultores políticos.

Desde Psico Politics ha ahondado en el análisis de la política a partir de la mirada psicológica de los actores políticos.

Ha publicado libros y numerosos artículos de psicología general y aplicada. Entre sus áreas de especialización se incluyen: psicología de la creatividad, psicología de la memoria, psicología del pensamiento, motivación, liderazgo, narrativas mentales y guiones de vida y psicología positiva, psicología fenomenológica y existencial.

Es coautor del libro “Ensayos sobre el tiempo subjetivo” y de “La mirada psicológica de la política” (en prensa). 
Ha sido columnista del diario Perfil. Desde 2007 participa activamente como panelista e invitado en diversos programas políticos televisivos.