fbpx

Mente Positiva

¿Quién es más peligroso, el corona Virus o la corona de tu EGO?

 Escrito por  Cecilia Valladares

En medio de este momento tan difícil para la humanidad, me pregunto qué vino a enseñarnos esta pandemia. En mi caso es una invitación a reflexionar, a mirarme y preguntarme por mi propia humanidad.

Pienso en el nombre del VIRUS que ataca despiadadamente sin cesar. Visualizo una corona, un objeto que simboliza poder, honor, dignidad, realeza.

Reflexiono sobre su simbolismo y vuelvo a pensar que esta “corona”, que hoy nos está matando pone en jaque mate al rey. A nosotros y cada uno de los sistemas sociales y politicos. Una corona que parece estar cuestionando el propio poder del reinado humano.

Recurro al precioso recurso de la metáforo y digo algo más sobre este virus: una corona que oprime, una corona que busca nuevas cabezas, más nobles y más conscientes. Una corona que en cada muerte busca una resurrección. Una corona que busca nuevos humanos capaces de cambiar la mirada sobre el propio mundo y cuestionarnos sobre quiénes somos y cómo vivimos.

Todo esto me lleva a pensar en nuestro reinado, ese en el que somos reyes pero quizás, presos de nuestra corona. Podríamos pensar que el rey es nuestro EGO y es él quien determina y condiciona nuestros comportamientos. Este rey tiene una bella corona que protege su vulnerabilidad.

Pero hoy esta misma corona, que a modo de armadura protege nuestra vulnerabilidad psíquica, puede matarnos o darnos la oportunidad de enfrentarnos a la propia interioridad.

Fíjense que en épocas de crisis como esta, lo que más cuesta son cuestiones que tienen que ver con los aspectos psicológicos de cada individuo. Los aspectos buenos y malos (luces y sombras) de cada uno se manifiestan en lo que hacemos. Empatía, compasión, amor por el prójimo, obediencia o rebeldía, indiferencia, miedo, pánico. Cada uno de nosotros se enfrenta a su propia corona y entonces, me pregunto, quién es más poderoso el “corona virus” o la “corona de nuestro EGO? 
Estoy trabajando mucho en mí, en mis aspectos más vulnerables para poder actuar con más conciencia y responsabilidad. Y, como decía Aristoteles “encontrar el camino del justo medio entre el exceso y el defecto”.

Estar más atentos que nunca a la interioridad, en lugar de prestar atención a los caprichos de un rey egocéntrico, temeroso de su vulnerabilidad y apegado a su eterna corona.

Nos toca dejar las posesiones para darle lugar a la imaginación creadora, al desarrollo de la consciencia, liberadora del miedo y puerta de la esperanza.

 

¡Gracias por leer hasta el final!

Soy psicóloga, graduada de la universidad nacional de tucumán en 1994. Tiene un post grado en investigación de mercado y en comportamiento del consumidor en la universidad de buenos aires (UBA).

Hace una década aproximadamente, empece a formarme en el abordaje y gestión de las emociones. Me enfoqué especialmente en el estudio de la psicología cognitiva, psicología positiva y gestión emocional. Hoy me dedico al desarrollo de actividades de capacitación con contenidos orientados al entrenamiento emocional. Participé como docente en el dictado de una diplomatura en psicología positiva para extensión universitaria en UAI y UCES.

Actualmente curso el tercer año de formación en vocación humana, en la fundación dirigida por bernardo nante -decano de la facultad de filosofía, letras y estudios orientales de la universidad del salvador- donde profundizo mis conocimientos en filosofía, psicología y tradiciones espirituales. También allí me estoy formando en la práctica meditativa.

Ceci Valladares

Más Materiales

Todos
Blog
Charlas
Videos
Libros
Contenidos

Últimas actualizaciones

Charla TED “Respeta tu vida y encuentra un propósito”
Charla TED “Canaliza tu energía y termina tus proyectos”
Charla TED “Cómo ser una emprendedora feliz”
Video del enfermero compasivo
Video Miguel Camera "El efecto Pigmalion"